|
 |
Trabaje sin riesgos cerca de cables eléctricos aéreos |
|
Ciertas actividades, como instalar tejas o canaletas, pintar edificios por fuera, o hacer otros trabajos en lo alto le pueden acercar a peligrosos cables eléctricos aéreos. Siga estos consejos para protegerse a usted y sus compañeros del contacto potencialmente mortal con la electricidad. |
Solicite nuestro kit GRATUITO de capacitación de seguridad para trabajadores.
|
|
|
|
Levante la vista, tenga cuidado |
Siempre esté atento a las líneas eléctricas; nunca las toque ni se acerque. Cualquier contacto con líneas eléctricas le puede causar daño grave e incluso la muerte. |
Inspeccione atentamente el lugar para detectar cables de alta tensión aéreos, postes y cables tensores antes de iniciar cada tarea y señáleselos a los miembros de su equipo. Hágase el hábito de verificar los cables eléctricos antes de subir las escaleras, herramientas o materiales y al montar, mover o desarmar los andamios. Utilice siempre a un vigía dedicado en tierra que pueda ayudarlo a mantenerse alejado de cables eléctricos. |
Siga la regla de los 10 pies |
• |
Usted y todas sus herramientas, equipos y vehículos deben mantenerse a una distancia mínima de 10 pies 3 (m) de los cables eléctricos aéreos que transmiten hasta 50 kV. Los voltajes mayores requieren distancias mayores. |
|
|
◦ |
Antes de comenzar a trabajar, llame a Southern California Edison (SCE) al 1‑800‑611‑1911 para verificar los voltajes y determinar las distancias de seguridad requeridas. |
|
|
◦ |
Si hay que trabajar a una distancia menor a la requerida de los cables eléctricos, llame a SCE con anticipación para hacer los arreglos de seguridad correspondientes. |
|
• |
Lleve todas las escaleras, herramientas de mango largo, canaletas, revestimientos y tubos de desagüe a nivel del suelo. |
|
• |
Tenga en cuenta que las herramientas, los equipos y los materiales pueden desplazarse debido al viento o situaciones inesperadas. Siempre mantenga la distancia mínima requerida más una distancia adicional de protección. |
|
|
En caso de contacto con una línea eléctrica |
Si su equipo hace contacto con un cable eléctrico aéreo o provoca su caída, suponga que el cable eléctrico está energizado y siga estos pasos: |
• |
DETENGA la tarea de inmediato. |
|
• |
NO toque ni mueva ni el cable ni a nadie que esté en contacto con él. Mantenga al público alejado. |
|
• |
Llame al 911 y a SCE al 1-800-611-1911 de inmediato. NO reanude el trabajo hasta que el personal de la compañía eléctrica le indique que es seguro hacerlo. |
|
• |
Si el cable cae sobre un camión u otro equipo, no entre en pánico. Advierta a los demás, incluidos los otros trabajadores, que se mantengan alejados del vehículo y del cable de alta tensión. Todas las personas que se encuentren en el interior del vehículo o sobre éste deben permanecer en el lugar donde se encuentran hasta que SCE o los funcionarios de emergencia les indiquen lo contrario. |
|
• |
Recuerde siempre mantenerse a una distancia mínima de 30 pies (9 m) de una línea de distribución caída y a una distancia mínima de 100 pies (30 m) de una línea de transmisión caída. |
|
|
¿Desea obtener más información? |
Encontrará más consejos de seguridad con la electricidad, videos instructivos y materiales de capacitación sin cargo en sce.com/es/seguridadeneltrabajo. |
|
|
|
Para lograr una excavación segura, llame al 811. |
 |
|
Ante una emergencia eléctrica, llame al 911. |
Si tiene preguntas acerca de cómo trabajar cerca de líneas eléctricas, o para reportar un peligro de electricidad, llame a SCE al 1-800-611-1911. |
|
|
|
|
|
|
Nunca se acerque a una persona u objeto que esté en contacto con un cable caído. |
|
Aléjese, llame al 911 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|